¿Verdad que a veces nos topamos en las calles con personas exóticas que se destacan del resto sin siquiera intentarlo? ¿y acaso no pensamos en el estupendo retrato que podríamos hacer con ellas? Normalmente las observamos con nuestro “ojo clínico” y las dejamos pasar, pero ¿qué hay si las abordáramos y concretáramos lo que tenemos en mente? Son muchos los fotógrafos que se han hecho esta pregunta y han puesto manos a la obra, pero hoy nos referiremos a uno que ha emprendido una interesante iniciativa: Danny Santos.
En su página personal confiesa que al principio se limitaba a hacer tomas a hurtadillas sin ser muy invasivo. Pero en la mayoría de las ocasiones se quedaba parado deseando tener las agallas para abordar a las personas. Y eventualmente las tuvo, aún cuando al principio podía escuchar sus propios latidos y hasta llegaba a temblar de nervios al tomar la fotografía. De hecho, implementó esta modalidad a tal grado que según sus propias palabras, para él “nada impacta tanto como obtener esa toma realmente buena en un entorno sin control e impredecible como es la calle. Es como una droga… cuantas más buenas capturas obtienes, más quieres hacer”. Así, los retratados dejaron de ser protagonistas involuntarios para ser participantes asumidos, dando “una vida diferente” a su fotografía, y una “nueva dimensión” a su idea de fotografiar en las calles.
Según cuenta Santos, algunos responden con un rotundo “Sí” a la pregunta que da título a esta entrada – lo cual siempre le resulta una grata sorpresa – , mientras que otros lanzan un escéptico “¿para qué?”, de manera que les dice exactamente lo que hace: retratos de personas en la avenida, un proyecto personal para su portfolio. Normalmente “es sorprendente y conmovedor el ver cuánta gente brinda su apoyo”.
Un toque de interés que Danny Santos suma a su trabajo es pedirle a la persona que no sonría para la cámara, basándose en una premisa de la extraordinaria retratista Annie Leibovitz: “Me tomó años entender que pedirle a alguien que sonría es lo mismo que pedirle que haga algo falso.”